MÉTODOS
Técnicas neuro-biológicas de re-procesamiento del trauma o de otras experiencias dolorosas:
La terapia Brainspotting es una modalidad psicoterapéutica vanguardista que utiliza la mirada focalizada para acceder a áreas específicas del cerebro relacionadas con experiencias traumáticas y emociones almacenadas. Durante las sesiones, el terapeuta guía al cliente para identificar «brainspots», puntos visuales conectados con su trauma. Al enfocarse en estos puntos, se desencadena el procesamiento de las emociones asociadas, permitiendo la liberación y la curación. La evidencia científica respalda la eficacia del Brainspotting en el tratamiento del trauma, trastornos de ansiedad y depresión. Estudios neurocientíficos demuestran la conexión entre la mirada, el sistema nervioso y las respuestas emocionales, validando la base neurobiológica de esta técnica.
David Grand:
«La mirada enfocada en el Brainspot es como una linterna que ilumina las sombras del trauma, permitiendo que la curación tenga lugar.”
«El Brainspotting permite que el proceso de curación tenga lugar a niveles profundos del cerebro, donde las palabras a menudo no llegan.”
«A través del Brainspotting, podemos acceder a las huellas emocionales almacenadas en el cerebro y permitir que la mente y el cuerpo se curen.”
Ruth Lanius:
«El Brainspotting es una herramienta valiosa para acceder a las áreas del cerebro donde se almacenan las memorias traumáticas y facilitar la integración y curación.»
Síguenos